Quantcast
Channel: Diario Digital de la UJA - Investigación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 511

Hallan en una mujer egipcia las evidencias más antiguas de un cáncer de mama, que datan del 2.200 a.C., en las excavaciones de la UJA en Asuán

$
0
0
Fecha Publicación: 
Viernes, 27 Marzo, 2015

Alejandro Jiménez y Miguel Botella, durante la presentación de los resultados.Alejandro Jiménez y Miguel Botella, durante la presentación de los resultados.Un equipo multidisciplinar de investigación en el que participan las universidades de Granada (UGR) y Jaén (UJA), dirigido por esta última, ha hallado en la Necrópolis de Qubbet el-Hawa (situada en la región egipcia de Asuán) los restos del cáncer de mama más antiguo del que se tiene constancia. Los investigadores han encontrado el esqueleto de una mujer de entre 30 y 40 años, de una altura de 1,62 metros, que murió afectada por esta enfermedad en torno al año 2.200 a.C., y cuyo cuerpo estuvo momificado.

Posición: 
Noticia Principal 2

leer más


Viewing all articles
Browse latest Browse all 511

Trending Articles